Preparate para vender en el próximo Viernes Negro | GreenPay

Preparate para vender en el próximo Viernes Negro

Preparate para vender en el próximo Viernes Negro | GreenPay
El Black Friday o Viernes Negro ya no es sólo una costumbre estadounidense. Hoy en día, muchos países alrededor del mundo como España, Argentina, Panamá y Costa Rica aprovechan esta fecha para incentivar el consumo antes de las fiestas decembrinas. Este 2022 será el viernes 25 de noviembre y por eso te traemos algunos consejos para que le saqués provecho y vendas y recibas pagos en línea.

1. Interés global en Black Friday

De acuerdo con su investigación, el interés de los usuarios de internet a nivel global aumentó 117 % en en los últimos 5 años.

2. Identifica cuáles de tus productos y servicios serán los más buscados

Hay productos e industrias que se beneficiarán más que otras:

Estadísticas de Black Friday: productos

Imagen de Black Friday Global

Revisa tu cartera de productos y servicios y optimiza tus campañas para sacar el mayor beneficio enfocándote en aquellos que serán más populares. Por ejemplo, los productos electrónicos suelen tener las mejores ofertas, seguidos de los artículos para el hogar y los electrodomésticos.

3. Piensa en la estrategia de tu campaña

Una parte muy importante de una estrategia para una campaña es decidir cómo promocionar tu marca durante las fiestas. También, ten en cuenta que existen otros días importantes para las compras, como el Small Business Saturday y el Cyber Monday.

Una vez que hayas definido cuál de estas fiestas es la que mejor encaja con tu empresa, deberías crear una campaña adecuada a ella que le pueda interesar a tu audiencia para tenerlos involucrados y captar su atención.

Considera los canales más adecuados para comunicar tus promociones a la audiencia. Por ejemplo, por medio del email marketing o en Google, ya que el 39 % de los consumidores consultan los correos electrónicos para obtener información sobre ofertas y promociones, y el 38 % utiliza la búsqueda en línea para encontrar ofertas.

4. Facilita la forma en la que tus clientes te pagarán

Cuanto más fácil sea para tu cliente hacer un pago, más rápido podrás concretar una venta. Por eso en www.GreenPay.me, ponemos a tu disposición diversas herramientas para que recibir pagos en línea.

Una muy buena opción es el Link de Pagos – GreenLink, el cual te permite digitalizar fácilmente tus ventas mediante SMS, WhatsApp, Correo Electrónico o Facebook Messenger.

Los comercios no requieren poseer una infraestructura tecnológica o tener una aplicación móvil o sitio web.

Además, los detalles de los enlaces enviados y su estado de pago se puede monitorear desde nuestra consola de administración. También se tiene la capacidad de definir la moneda, descuentos, impuestos y otras características de su modelo de ventas, además de conciliar sus depósitos bancarios con nuestros reportes.

5. Prepara tu estrategia en las redes sociales

Para Black Friday y durante las fiestas, puedes percibir que el interés de tu audiencia es mucho menor que el resto del año. Esto es debido a que mucha gente está de vacaciones. No obstante, existen cosas que puedes hacer para llamar la atención de tu audiencia, así que no desesperes.

Es importante que hagas una buena campaña para que los compradores se programen y tengan presente las empresas y marcas que van a adoptar este gran día de descuentos. Lo mejor es que realices tu publicidad con varios días de anticipación y generes una gran expectativa de los productos o servicios que contarán con promociones.

Además, tener una gestión adecuada de tus redes sociales y automatizar tus publicaciones te brindará más oportunidades de negocio. Por ejemplo, puedes asegurarte de que tus calendarios están planeados de antemano con todas las campañas e iniciativas. Esto te ayudará a escribir y crear contenido más fácilmente durante las fiestas.

Después de crear el contenido escrito, como artículos, libros electrónicos, presentaciones y demás, prográmalo durante los meses de noviembre y diciembre. De este modo, lo dejarás todo preparado.

Monitoriza tus cuentas de redes sociales por medio de tu herramienta favorita para descubrir y seguir palabras clave para las fiestas. Así puedes responder rápidamente y estarás al principio de todas las búsquedas.

6. No te centres solo en Black Friday

Como lo mencionamos anteriormente, Black Friday es el inicio de la temporada de compras de las fiestas decembrinas; esto significa que después de Black Friday viene Janucá, Navidad y Año Nuevo. Con todas estas variables, se pueden crear campañas mucho más completas y estratégicas que solo para una fecha específica.

Si tomas un impulso de ventas de Black Friday y otras festividades de fin de año podrías tener un crecimiento de ventas sorprendente. De hecho, las pequeñas empresas pueden experimentar un aumento de ingresos de 107 % durante la temporada navideña.

7. Crea ofertas que tengan la temática de tus fiestas

Para promocionar tu campaña, tendrás que crear ofertas centradas alrededor de tu temática específica. En algunos casos pueden implicar descuentos para tus clientes o contenido creado para las fiestas.

Una vez que has creado la oferta concreta, es el momento de desarrollar la campaña para promocionar tu oferta. Hay una variedad de herramientas que te ayudarán, como las llamadas a la acción, los banners, las imágenes en las redes sociales, etc. Todas estas herramientas te ayudarán a promocionar tu campaña.

Noticias relacionadas

Atrae a clientes jóvenes con opciones de pago en línea | GreenPay
Greenpay - Comercio Elecrtónico
Tendencias del Comercio Electrónico en la Región | GreenPay.me